dissabte, 16 de juny del 2007

L'home com a ésser social i com a ésser solitari...

El hombre es, a la vez, un ser solitario y un ser social. Como ser solitario, procura proteger su propia existencia y la de los que estén más cercanos a él, para satisfacer sus deseos personales, y para desarrollar sus capacidades naturales. Como ser social, intenta ganar el reconocimiento y el afecto de sus compañeros humanos, para compartir sus placeres, para confortarlos en sus dolores, y para mejorar sus condiciones de vida. El individuo puede pensar, sentirse, esforzarse y trabajar por sí mismo; pero él depende tanto de la sociedad –en suexistencia física, intelectual y emocional– que es imposible concebirlo, o entenderlo,fuera del marco de la sociedad. Es la “sociedad” la que provee al hombre de alimento,hogar, herramientas de trabajo, lenguaje, formas de pensamiento, y la mayoría delcontenido de su pensamiento; su vida es posible por el trabajo y las realizaciones de los muchos millones en el pasado y en el presente que se ocultan detrás de la pequeña palabra “sociedad”.

Albert Einstein, "Por qué el socialismo?" el maig de 1949.

Compartir




Heu estat convidats a col·laborar al blog "Diuen que diuen". Des d'ara, aquest blog passa a ser un (magnífic) blog compartit! ;) Si algú més s'hi vol unir, només té que dir-ho! Esperm que funcioni!



divendres, 15 de juny del 2007

Investigació amb animals no humans



"La caza y la exterminación de los roedores es una práctica común no sujeta a debate público o normativa alguna. Los ácaros, las pulgas y los piojos también son animales, pero no los toleramos en nuestro pelo o en nuestras mascotas. ¿Qué especies tienen derecho a la vida y en qué circunstancias? No hay respuestas sencillas para estas preguntas."


Michael Domjan: Principios de aprendizaje y conducta




Diuen que diuen...



Des d'avui queda inagurat el "Diuen que diuen", un blog on publicaré paraules alienes, amb les quals estic o no d'acord, però que no deixen de ser un punt de vista més.